4.03. Gasto en ayudas concedidas a la integración laboral de personas con discapacidad
Definición y fuentes
Este indicador recoge el gasto en ayudas de carácter público concedidas a la integración laboral de personas con discapacidad, tanto en Centros Especiales de Empleo como en empresa ordinaria. Este gasto se inserta dentro de los Programas de apoyo a la creación de empleo.
En el caso de los CEE, estas ayudas tienen por objeto promover proyectos generadores de empleo de carácter innovador para trabajadores con discapacidad desempleados, ayudar al mantenimiento de puestos de trabajo y financiar los costes derivados de la contratación de unidades de apoyo (equipos multidisciplinares que prestan ayuda a trabajadores discapacitados de centros especiales de empleo).
En el segundo caso, el Empleo con apoyo, se facilita orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo a través de preparadores laborales en empresas del mercado ordinario de trabajo. La duración mínima del proyecto de empleo con apoyo ha de ser de 6 meses. A partir de 2008 figuran las ayudas correspondientes al programa de Empleo con apoyo aprobado en el Real Decreto 870/2007.
En el tercer caso, se refiere a subvenciones por la contratación indefinida de personas con discapacidad en empresas del mercado ordinario, mediante bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social, entendiendo por beneficiarios el número de contratos realizados a personas con discapacidad en dichas empresas.
La fuente de la que se obtienen los datos es el Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El siguiente gráfico muestra la estructura y los datos generales de las ayudas a la creación de empleo.
